ESCTimes

NOTICIAS

 Breaking News

La BHRT salva el primer ‘match ball’ y no interrumpirá sus emisiones el 30 de junio

La BHRT salva el primer ‘match ball’ y no interrumpirá sus emisiones el 30 de junio
Junio 14
12:25 2016

Cuando el cese temporal de emisiones se cernía sobre la televisión pública bosnia acuciada por su enorme deuda ha recibido por parte de la EBU una nueva bolsa de aire que le permitirá respirar para al menos 10 días más además de poder emitir la Eurocopa de Francia. Bolsa de aire en forma de ampliación de fechas límite para el pago de parte del dinero adeudado con la EBU y que permitirá a la cúpula directiva de la BHRT y el gobierno bosnio tener un mayor margen de maniobra para tratar de encontrar una solución a la crisis que puede acabar con el cierre de una de las corporaciones de radio y televisión más antiguas de Europa. Es por lo cual que el cierre temporal de emisiones previsto para el 30 de junio será pospuesto para el 10 de julio.

Cerca de 15 millones de euros son el motivo por el que la BHRT, la televisión pública de Bosnia y Herzegovina, se haya en jaque en estos momentos. La interrupción de emisiones no significa, por el momento, el cierre de la corporación formada por la televisión de Bosnia y Herzegovina y la de la República de Srpske y que servirá para tratar de buscar una solución y/o alternativas a la delicada situación financiera. El Consejo de Administración de la BHRT no descarta que en, caso de no lograr ninguna solución al problema, hacer efectivo el cierre y liquidación del ente público que convertiría a la ex-república yugoslava en la única europea en no tener una televisión pública estatal.

HISTORIA

La BHRT es una de las corporaciones de radio y televisión más antiguas de Europa aunque su historia es la de continuos renaceres y refundaciones. Las primeras emisiones de radio en la actual Bosnia-Herzegovina tuvieron lugar en 1945, mientras que la televisión (TVSA) inició sus transmisiones el 1 de junio de 1961. La corporación de radiodifusión se llamó Radiotelevizija Sarajevo (Radiotelevisión de Sarajevo) y formó parte de la radiotelevisión yugoslava. El grupo no contó con sede propia hasta el 1 de octubre de 1961, con la inauguración de unos estudios en Sarajevo.

Con el paso del tiempo, la radiotelevisión de Sarajevo aportó sus propios contenidos a toda la red yugoslava. En los años 1970 lanzó dos nuevas emisoras de radio y sus propios informativos televisivos (TV Dnevnik), mientras que en la década de 1980 se creó un segundo canal de televisión (TVSA 2). Su punto de inflexión fue la retransmisión y cobertura internacional de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1984 celebrados en Sarajevo, para los que invirtió en nuevos medios de producción y equipamiento. Antes de que se produjera la disolución de Yugoslavia, la radiotelevisión de Sarajevo contaba con tres emisoras de radio y tres canales de televisión.

Tras la independencia de Bosnia-Herzegovina, la empresa de radiotelevisión cambió su nombre por el de Radiotelevizija Bosne i Hercegovine (RTVBiH) en 1992 y un año después ingresó como miembro de pleno derecho en la EBU. La guerra de Bosnia afectó seriamente al desarrollo de la labor informativa del grupo por la constante destrucción de transmisores y medios técnicos, así como la muerte de algunos periodistas.

La RTVBiH fue la televisión pública bosnia hasta 1999, cuando se creó una nueva empresa de radiodifusión pública, PBS BiH (siglas en inglés de Public Broadcasting Service), a la que se traspasaron todos sus poderes en el año siguiente.El estatuto de la radiotelevisión garantiza su independencia editorial y autonomía del poder político, protege el uso de las lenguas oficiales del país (así como el tratamiento a las minorías étnicas) e impone la colaboración con las compañías de radiodifusión propias de la Federación de Bosnia y Herzegovina (RTV F BiH) y República Srpska (RTRS). La emisora BH Radio 1 contó con cobertura nacional totalmente restablecida desde el 7 de mayo de 2001, mientras que el canal de televisión BHT 1 hizo lo propio a partir del 13 de agosto de 2004.

Fuente: BHRT, Wikipedia

 

ESCTimes Foro

About Author

José Antonio Ayala

José Antonio Ayala

Nacido en las vísperas de los JJ.OO. de Barcelona. Periodista musical y locutor de radio. Amante de la música en todas sus formas y Eurovisión es la más pasional de todas. Eurofan desde Copenhague 2001

Related Articles

Radio ESCTimes

App Radio ESCTimes

Get it on Google Play
Enter your username

ESCTimes Social

Agenda ESCTimes


Podcast Radio ESCTimes

Estadísticas

  • 1.666
  • 2.048
  • 17.712
  • 76.386
  • 1.334.374
  • 2.818.438
  • 1.400
Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar