Jacinto Colomer.- Hoy justo hace 60 años, un 24 de mayo de 1956 se celebraba el primer Festival de Eurovisión de la historia, en Lugano (Suiza). Y la ganadora de aquella edición fue Lys Assia, con su tema “Refrain”, en francés. 60 años después sigue vivo el espíritu de Eurovisión,

El Festival de Eurovisión 2016 fue visto por más de 200 millones de televidentes. Los 3 en espectáculos en vivo de Estocolmo durante los días 10, 12 y 14 de mayo lograron llegar a 204 millones de personas en 42 paises, 5 millones más que en 2015. Según los últimos datos, la gran final

Carlos D. Sánchez (Ciudad Real).- Después de vivir una de las mejores experiencias de mi vida con el viaje a Estocolmo para disfrutar del ambiente eurovisivo y de la Final de Eurovision Song Contest 2016, escribo esta crónica para los lectores de www.esctimes.es, la “crónica de un eurofan desacreditado en

La triste realidad de TVE en Eurovisión
![[EDITORIAL] ¡¡Fuera!!](http://esctimes.es/wp-content/uploads/2016/05/federico-llano-y-toñi-prieto-330x200.jpg)
España encadena la peor racha de su Historia en el ESC desde 2005 y los culpables tienen nombre y apellidos: Toñi Prieto y Federico Llano

Otro de los topicazos que existen en torno al Festival de la Canción de Eurovisión es que los famosos bloques geográficos como el balcánico, el nórdico y el ex-soviético anulan toda posibilidad de éxito a cualquier país de la denominada “vieja Europa” o como coloquialmente se les denomina “los de