Weather , , 0°C

ESCTimes

NOTICIAS

 Breaking News

Momento dulce para la “vieja Europa” en el festival: Solo Suiza e Irlanda se quedan fuera de la final

Momento dulce para la “vieja Europa” en el festival: Solo Suiza e Irlanda se quedan fuera de la final
mayo 13
22:51 2016

Otro de los topicazos que existen en torno al Festival de la Canción de Eurovisión es que los famosos bloques geográficos como el balcánico, el nórdico y el ex-soviético anulan toda posibilidad de éxito a cualquier país de la denominada “vieja Europa” o como coloquialmente se les denomina “los de toda la vida”. Durante la pasada década Países Bajos, Bélgica, Austria, Chequia, Eslovaquia, Irlanda, Hungría o Polonia además del Big4 veían casi siempre frustradas sus aspiraciones a estar en la final o luchar por la victoria mientras que eran los países de los tres bloques anteriormente mencionados quienes copaban los puestos de cabeza.

La ignorancia y la falta de autocrítica provocaban que el público en general de los países tradicionales en el ESC achacasen a las burdas excusas de la “política” y el “vecinismo” las malas posiciones que recogían aquellos países que escribieron durante décadas pasadas páginas de oro en la Historia del ESC y pasaban en aquel momento por una verdadera crisis en Eurovisión. Pero la realidad era que no había que fijarse mucho para darse cuenta de que casi siempre este grupo de países presentaba candidaturas difícilmente objeto de éxito aunque alguna que otra más que digna excepción sí hubo como el caso alemán de 2007 con el malogrado Roger Cicero.

Y es que en la final del ESC 2016 tendrá su presencia para luchar por el Micrófono de Cristal la práctica totalidad de los países que hace no tanto sentían ninguneada su presencia en el festival a excepción de Irlanda y Suiza que fueron eliminadas en la ‘semi’ de anoche. Si bien es cierto que el Big 5 tiene pase directo a la final, cabe destacar que el grupo de países de la “vieja Europa” que tienen que pasar por las semifinales es bastante numeroso: Austria, Chequia, Países Bajos, Bélgica, Polonia, Hungría, Irlanda y Suiza quedándose solo las dos últimas fuera de la lucha por la victoria. A destacar la histórica primera clasificación de Chequia a la final y que podría animar a la hermana Eslovaquia volver al concurso el año que viene.

UN CAMBIO DE CICLO EN LOS PODIOS DE LOS ’00 A LOS ’10

Desde la victoria de Dinamarca en el 2000 con Rusia y Letonia acompañando en el podio y hasta la victoria de Alemania en 2010, las posiciones “de medalla” eran ocupadas por países nórdicos, balcánicos o ex-soviéticos tales como Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Islandia, Letonia, Estonia, Rusia, Ucrania, Azerbaiyán, Armenia, Serbia/Serbia y Montenegro, Bosnia y Herzegovina, Grecia y Turquía con las excepciones de Reino Unido en 2002 (3ª), Malta en 2002 y 2005 (ambas 2ª) y Bélgica en 2003 (2ª).

En cambio en la vigente década se ha dado un considerable recorte de las distancias al respecto con la victoria de Alemania en 2010, la plata de Italia en 2011, la lucha por la victoria mano a mano entre Austria y Países Bajos en 2014 y el bronce de Italia en 2015 además de las varias veces que han rozado las medallas como el 6º puesto de Bélgica en 2010,  5º puesto de Hungría en 2014  o el 4º de Bélgica de 2015.

ESCTimes Foro
Share

About Author

José Antonio Ayala

José Antonio Ayala

Nacido en las vísperas de los JJ.OO. de Barcelona. Periodista musical y locutor de radio. Amante de la música en todas sus formas y Eurovisión es la más pasional de todas. Eurofan desde Copenhague 2001

Radio ESCTimes

Facebook

Twitter

Podcast Radio ESCTimes

mayo 2016
L M X J V S D
« Abr    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Archivos

Estadísticas

  • Visitas hoy: 135
  • Ayer visite: 11.359
  • Visitas semanales: 71.704
  • Visitas mensuales: 201.400
  • Visitas anuales: 1.009.920
  • Total de visitas: 1.353.777
  • Total entradas: 1.017

ESCTimes Language


Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com