La EBU tumba la prohibición de banderas locales, provinciales y regionales en el Globen Arena

Después de la pólemica (absurda) creada por la publicación en prensa del borrador del reglamento de entrada entradas en el Globen Arena de Estocolmo, en el que se limitaba la entrada a solo banderas nacionales participantes en el Festival, no aceptando banderas locales, provinciales ni regionales. Dicho borrador disponía de un anexo, que creó la polémica realmente, en el que se equiparaba la bandera de Euskadi (territorio y bandera reconocidos democráticamente por la Constitución Española) con la bandera de un grupo terrorista como el ISIS, o territorios no reconocidos por la ONU como Nagorno Karabakh o Kósovo.
La EBU/UER, ha notificado que va a cambiar la política de banderas después de las criticas recividas. Este es el comunicado que pronto hará público la organización:
“Después de la reflexión y constructivas conversaciones con varias delegaciones participantes, la UER propuso al Grupo de Referencia (órgano de gobierno de Eurovision) para tomar una decisión más liberal a la política de bandera, que fue presentada la semana pasada, y para permitir nacional, regional, y banderas locales de los participantes, por ejemplo, la bandera galesa (como uno de los cantantes del Reino Unido es de Gales) y la bandera de Sami (como el cantante noruega es originario de la herencia Sami). Esto se suma a las banderas de todos los estados miembros de la ONU, la bandera de la UE y la bandera del arco iris, como se estipula en la política bandera original.
La UER también propuso que el grupo de referencia para adoptar un enfoque más tolerante con otras banderas, siempre y cuando el público respeta el carácter no político de Eurovisión, y no intente deliberadamente obstruir las vistas de cámara, conforme a lo solicitado.
El Grupo de Referencia aprobó la propuesta “.
“Poco a poco llega a la conclusión de que se necesita un enfoque más indulgente. Todos en el grupo de referencia han seguido el debate de los últimos días y esto desision fue tomado en las últimas horas”, dice Sietse Bakker, supervisor de eventos del Festival de la Canción de Eurovision.
Fuente: http://sok.aftonbladet.se