ESCTimes

NOTICIAS

 Breaking News

La ikurriña y la bandera palestina (entre otras) prohibidas en Eurovisión

La ikurriña y la bandera palestina (entre otras) prohibidas en Eurovisión
Abril 28
19:54 2016

En un documento disponible en la web de AXS, la empresa a través de la cual se efectúa la dispensa de entradas para el festival de este año, ha sido publicada la política de banderas y símbolos de la EBU para el Festival de Eurovisión 2016, política aprobada por el Grupo de Referencia en este mismo mes de abril tal y como aparece en el PDF. Documento en el que aparece especificado qué tipo de banderas estarán permitidas en el recinto y las que no.

Las banderas que sí tendrán acceso son todas aquellas de los 42 participantes de esta edición del ESC, de cualquier Estado reconocido como tal por la ONU además de la bandera de la UE y la del arco iris que, entre otras cosas, representa los derechos de la comunidad LGTB. En el mismo documento, filtrado en la red, se especifica las medidas que debe tener cada bandera para no obstaculizar el trabajo de producción televisiva y/o no respete a los demás espectadores en el estadio. También aparece indicado qué tipo de banderas podrán ser confiscadas a la entrada del Globen Arena:

  • Banderas locales, provinciales y regionales
  • Banderas que contengan textos o imágenes publicitarias
  • Banderas que representen territorios en disputa
  • Banderas que contengan cualquier texto o imagen ofensivos, discriminatorios o insultantes
  • Banderas cuyo texto no esté en inglés
  • Otros objetos como palos de selfie

Lo más llamativo del documento es una “lista negra” de banderas que tendrán “especialmente prohibida” su presencia en el recinto entre las cuales se encuentran las banderas del Estado Islámico, Crimea, Chipre del Norte, Nagorno-Karabach, Kosovo, Transnistria, Palestina y Euskadi. Efectivamente, la EBU mete “en el mismo saco” de territorios en guerra o en disputa territorial como Crimea, Kosovo o Chipre del Norte a Euskadi y a la misma altura del Estado Islámico.

Sea como fuere, la presencia específica de la ikurriña en semejante “lista negra” resulta cuanto menos desafortunada. Una bandera absolutamente legal y que representa a todo un pueblo, cultura y territorio y cuya situación nada tiene que ver con las demás banderas presentes en la misma lista. Presencia a la par que innecesaria puesto que ya está especificado en el primer apartado del documento que al considerarse una bandera dentro del grupo de “regionales, provinciales o locales” está sobreentendida su prohibición.

Aquí puedes descargar el documento

ESCTimes Foro

About Author

José Antonio Ayala

José Antonio Ayala

Nacido en las vísperas de los JJ.OO. de Barcelona. Periodista musical y locutor de radio. Amante de la música en todas sus formas y Eurovisión es la más pasional de todas. Eurofan desde Copenhague 2001

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

Your email address will not be published.
Required fields are marked *

Radio ESCTimes

App Radio ESCTimes

Get it on Google Play
Enter your username

ESCTimes Social

Agenda ESCTimes


Podcast Radio ESCTimes

Estadísticas

  • 477
  • 1.653
  • 17.649
  • 76.850
  • 1.312.004
  • 2.780.689
  • 1.400
Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar