La EBU da el ‘ok’ definitivo a Kiev como sede del ESC 2017

La Unión Europea de Radiodifusión (EBU en sus siglas en inglés) ha disipado todas las dudas acerca de la celebración del próximo Festival de Eurovisión en Kiev, Ucrania tras la Asamblea General celebrada la mañana del 8 de diciembre en Ginebra (Suiza) donde se halla la sede de la organización. Lo ha hecho tras recibir el proyecto final de organización por parte de la NTU además de las garantías financieras requeridas para dicha organización.
A lo largo de los últimos días informaciones vertidas desde la agencia de noticias rusa TASS o el diario sensacionalista alemán Bild indicaban que la EBU habría contactado con la RTR, televisión pública de Rusia, para sondear la posibilidad de llevar la organización del ESC’17 hacia Moscú visto el supuesto caos que habría en la organización ucraniana. A dichas informaciones replicó el Ministro de Cultura ucraniano señalando a la “propaganda rusa” como causantes de una “campaña de intoxicación” para desacreditar a Ucrania y a su capacidad de organización de grandes eventos. Cabe recordad que tanto Ucrania y Rusia se encuentran enfrentadas territorialmente desde 2013 por la Península de Crimea.
A pesar del ‘ok’ definitivo a kiev y a la NTU para la organización del próximo ESC, sigue habiendo un punto en el que ambas partes discrepan y es la conocida lista negra de artistas rusos que no pueden entrar al país por suponer, según las autoridades ucranianas, una amenaza a la seguridad nacional. Una lista en la que se encuentran todo tipo de artistas y personalidades del mundo de la cultura en Rusia como escritores, actores, pintores, músicos o cineastas y cuyo único “delito” sería el de posicionarse explícitamente a favor de la anexión de la Península de Crimea a la Federación de Rusia. Mencionada lista negra choca frontalmente con las aspiraciones de la EBU de construir un Festival de Eurovisión ajeno a todo tipo de disputas entre países y que sirva como unión entre los mismos a través de la música y la televisión, tal cual fue su espíritu fundacional acordado en octubre de 1955.
Sin duda alguna este no será ni de lejos el último episodio que dará la “guerra fría” entre Rusia y Ucrania con el Festival de Eurovisión como telón de fondo hasta el próximo mes de mayo.