TVE consigue la preselección definitiva

Sí amigos: TVE lo ha conseguido. Años de experimentos con gaseosa sueca para, por fin, lograr la preselección definitiva. No se ha bebido de influencias nórdicas o soviéticas, como desde la cadena pública reconocían hacer hace escasamente un año. Ni siquiera se ha optado por romper con el modelo establecido y apostar por algo radicamente diferente. TVE ha ido a lo que le ha funcionado: el pasado. Y tanto Toñi Prieto como Federico Llano recuerdan con gran cariño la que fuera presentada como “la preselección para reconciliarse con los eurofans”: “Eurovisión 2009: El retorno”.
Alguno estará pensando que aquella preselección fue desastrosa en audiencias, resultados y organización, pero desde el departamento de Festivales no piensan lo mismo. De hecho, tienen claro que volverá a funcionar. Saben que aquella serie de galas no era apta para todos los públicos, debido a su enorme calidad que bien podría deberse a ser una preselección adelantada a su tiempo, y por ello han vuelto a rescatarlo del pasado. Olvídense de preselecciones cutres organizadas en enero y emitidas un día cualquiera en Prime Time por La 1, porque eso se ha acabado. Ha llegado la revolución.
Fuentes inventadas consultadas por SuedisLeidi han asegurado que en el departamento de Festivales llevan tres años trabajando en esta idea, muestra del enorme empeño que en la televisión pública le dedican al Festival. Es más, según hemos podido inventar conocer, la idea no partió de Toñi y Fede, sino que fueron los mismísimos Pericaris los encargados de gestar tal magna preselección. ¿Sabéis ya por dónde van los tiros? ¿No? Bueno, pues ya es hora: ha llegado “Eurovisión 2017: El retuit”.
¿Y qué es “Eurovisión 2017: El retuit”? TVE ha decidido sustituir el papel ejercido por MySpace en otros tiempos para dejárselo a Twitter. A partir del 1 de febrero, todo aquel que tenga un tema de 3 minutos y quiera representarnos en Eurovisión podrá colgarlo en la famosa red social, mencionado a la cuenta de @eurovision_tve y usando el hashtag #EuroPeriVisiónQuieroIrAKiev. Las personas cuyos tuits tengan más retuits el día 15, participarán en una gala especial el día 29, y que no se emitirá ni por televisión, ni por la web: la gala se emitirá a través de Periscope, revolucionando una vez más el mundo eurovisivo.
¿Pero que tu tema sea retuiteado garantiza algo? Para nada. TVE se reserva el derecho a cambiar tu tema por un descarte de Thomas G:son que le ha colocado a Antonio Sánchez Vega para que lo traduzca tema exclusivo compuesto especialmente para la preselección por el gran Tony Sánchez-Ohlsson, con letra en castellano e inglés, y con reminiscencias suecas y flamencas. El tema en cuestión se llama Mi vida es amor (Kings of Europe), y está pensado para arrasar en todas las listas de ventas de Europa y parte de la Antártida.
La gala se llevará a cabo en un pasillo cualquiera de Prado del Rey, y estará presentada por Chema José María Íñigo, Yusepe Giuseppe di Bella y los Pericaris, que irán leyendo todos los comentarios que se realicen en el hashtag #EuroPeriVisión. El voto lo decidirá completamente el público a través de los “me gusta” que deje en los tuits de cada una de las actuaciones que se cuelguen en la cuenta de Twitter de @eurovision_tve. Así mismo, las canciones que contengan la palabra “galleta” tendrán un extra de 100 votos, cortesía del departamento de Festivales.
¿Estás preparado? En tus manos está decidir quién nos representará en Kiev. ¡Y este año es gratis!